Visión integral de la salud privada en México
![]() |
Es Licenciado en Economía por el ITAM y cuenta con una maestría en Políticas Públicas y Administración por la Universidad de Columbia.
|
![]() |
José María Zubiría Maqueo ha acumulado una variada experiencia nacional e internacional a través de su paso en los sectores de transformación, finanzas, energía, telecomunicaciones, educativo y de servicios tanto en México como en el extranjero.
|
![]() |
Médico con destacada trayectoria académica y profesional, reconocido como referente en simulación clínica y educación médica. Su formación comenzó en la Universidad Anáhuac, donde obtuvo la Licenciatura en Medicina, y continuó con su Internado de Pregrado en el Hospital ABC. Posteriormente, realizó su Residencia en Anestesiología en el mismo hospital, en vinculación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
|
![]() |
Reconocida psicóloga con una sólida formación académica y una trayectoria destacada en el campo de la bioética y la psicología jurídica. Egresada de la Universidad Anáhuac México Norte con el grado de Licenciada en Psicología y Mención Honorífica, ha profundizado en su especialización con estudios avanzados en Bioética. Es Especialista y Maestra en Bioética por la misma universidad y actualmente cursa el Doctorado en Bioética Aplicada en la Universidad Anáhuac México.
|
![]() |
Profesional altamente capacitada con una sólida trayectoria en Anestesiología, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos. Egresada como Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha complementado su formación con especializaciones en Anestesiología, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, fortaleciendo su enfoque integral en la atención médica. Su preparación académica se extiende a la bioética y el derecho en salud, con un Diplomado en Bioética, Salud y Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y una Maestría en Bioética por la Universidad Anáhuac.
|
![]() |
Médico, especialista en Cirugía Torácica. Trabajó en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán donde fungió como especialista, jefe del departamento de Cirugía Experimental y presidente del Comité de Ética en Investigación. En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias fue jefe del Departamento de Cirugía Experimental, Subdirector de Cirugía y Director Médico (2013-2022). Es tutor académico posgrado y profesor de curso de ética en investigación del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud -UNAM. Miembro de la Academia Nacional de Medicina de México, de la Academia Mexicana de Cirugía, el Sistema Nacional de Investigadores y el Colegio de Bioética (2007) del cual fue presidente de 2015-2021. Actualmente es Titular de la Comisión Nacional de Bioética. |
![]() |
Licenciado y Doctor en Derecho, Maestro en Derecho Constitucional y Amparo.
|
Asociación Nacional de Hospitales Privados
![]() |
Profesional experimentada en el campo de la enfermería y el control de infecciones hospitalarias, con una extensa trayectoria que abarca tanto el ámbito clínico como el académico. A lo largo de su carrera, ha acumulado más de 20 años de experiencia en instituciones de prestigio como el Hospital Sírio Libanês, la Asociación Paulista de Control de Infecciones Hospitalarias (APECIH) y Steris Brasil, desempeñándose en diversas áreas como la implementación de protocolos de control de infecciones, la capacitación de equipos de salud y la educación clínica.
|
Patrocinada por la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Medios “AMID”
![]() |
Licenciado en Economía con un MBA y una formación complementaria en áreas clave como experiencia de servicio, marketing en salud, transformación de organizaciones y liderazgo. Su trayectoria de más de 29 años en el sector salud le ha permitido desempeñarse en diversas posiciones operativas, comerciales y administrativas, consolidando su experiencia en la gestión y mejora de servicios médicos.
|
![]() |
Médico con especialidad en Radiología e Imagen, actualmente Director Médico de los hospitales del sistema TecSalud. Entre los cargos que ha desempeñado en la institución se encuentran: Director del Departamento de Radiología de TecSalud y Director del Programa Académico de la Especialidad en Radiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, cargo que ocupó durante cinco años. Actualmente colabora como profesor de pregrado y posgrado en la especialidad de Radiología.
|
Coffee Break
Juan Miguel Zunzunegui es músico, poeta, loco y académico. Nació en México, pero prefiere ser ciudadano del mundo y mestizo de todas las culturas. Es licenciado en Comunicación, especialista en Filosofía, Geopolítica y Religiones, investigador, maestro en Materialismo Histórico y doctor en Humanidades.
|
![]() |
Destacada profesional en el campo de la pedagogía y las ciencias de la educación, con una sólida formación académica obtenida en la Universidad Panamericana. Su especialización en análisis existencial y logoterapia fue realizada a través de la Sociedad Mexicana de Análisis Existencial y Logoterapia S.C., y es miembro acreditado del Viktor Frankl Institut en Viena, lo que ratifica su profundo conocimiento y compromiso con las enseñanzas de Viktor Frankl. Además, cuenta con un diplomado en tanatología por el Instituto Mexicano de Tanatología A.C. y es educadora en duelo certificada por el renombrado experto David Kessler.
|
![]() |
Es médico pediatra, cuenta con la maestría en Administración en servicios de salud.
|
![]() |
Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.) y cuenta con la certificación Black Belt en Lean Six Sigma otorgada por Lean Six Sigma International.
|
![]() |
Licenciada en Enfermería y Obstetricia por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Administración de Organizaciones de Salud por la Universidad La Salle y Doctora en Alta Dirección por el Centro de Posgrados del Estado de México.
|
El Dr. Luis Ramón Torres Torija Arguelles es médico especialista en Calidad de la Atención Clínica y actualmente se desempeña como Director de Calidad en Hospital Clínica Nova. Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) por EGADE Business School y una Maestría en Salud Pública por la Gillings School of Global Public Health en la Universidad de Carolina del Norte.
|
![]() |
Profesional con una destacada trayectoria en el ámbito de la economía de la salud y las políticas públicas. Cursó la licenciatura en Economía en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y posteriormente obtuvo la maestría en Economía y Políticas en Salud en la Escuela de Postgrado de Economía de Barcelona, España.
|
Coffee Break
![]() |
|
![]() |
Reconocida médica cirujana y partera egresada de la Universidad de Monterrey (UDEM), con una amplia y destacada trayectoria en el campo de la pediatría, oncología pediátrica y salud pública. Su formación incluye una especialidad en pediatría en el Hospital Christus Muguerza con aval de la UDEM y una subespecialidad en oncología pediátrica en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, cuenta con una maestría en administración de hospitales y servicios de salud por la UDEM y un fellowship en bioética pediátrica en el Children’s Mercy Hospital.
|
![]() |
|
![]() |
Consultora senior y docente en Sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Reputación. Agente de cambio en la transición empresarial hacia nuevos modelos de negocio de impacto.
|
![]() |
José María Zubiría Maqueo ha acumulado una variada experiencia nacional e internacional a través de su paso en los sectores de transformación, finanzas, energía, telecomunicaciones, educativo y de servicios tanto en México como en el extranjero.
|
|
Patrocinada por Laboratorios Pisa
Adela Micha es una de las periodistas más agudas y respetadas de México. Conductora y productora de numerosos noticieros, y ganadora del Premio Nacional de Periodismo “Rosario Castellanos”.
|
Conocido como el padre del análisis superior, David Páramo ha sido colaborador en TV Azteca y varios medios especializados. Analista financiero y económico que se distingue por sus opiniones claras, fuertes y directas. David Páramo se inició en el periodismo gracias a su padre, quien lo invitó como acompañante a realizar una entrevista. Posteriormente, ingresó al periódico El Economista en 1987, donde realizó su columna financiera cinco años más tarde, la cual continuó en el periódico Excélsior. Más tarde, laboró en Canal 40 y en Radio Fórmula, siendo conductor y colaborador de diversos programas radiofónicos de Grupo Fórmula, junto con Ciro Gómez Leyva, Óscar Mario Beteta y José Ramón Fernández.
|
Coffee Break
![]() |
First and foremost, John Nosta is a thinker entrenched in the world of technology, science, medicine, and innovation. As the founder of NOSTALAB, a globally recognized innovation think tank, he embodies an inspired vision of transformation that resonates across industries and intellectual spheres.
|
![]() |
Julieta Manzano es consultora y conferencista internacional. Con 30 años de trayectoria, es una de las personalidades más influyentes por su forma única de abordar los temas de negocios vinculados con las personas.
|
Asociación Nacional de Hospitales Privados